Protección contra incendios
La protección, nuestra pasión.
Un plan de emergencias consiste en un conjunto de acciones y medidas destinadas a
prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes,
para proporcionar una respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia.
Dentro de las tareas que realizaremos para cumplimentar con este requisito legal, podemos nombrar:
• Confección del Plan de Emergencias.
• Capacitación en prevención de incendio y actuación en casos de emergencia.
• Asignación de roles ante la emergencia.
• Formación de brigadistas.
• Práctica de incendio, uso de extintores y redes hidrantes.
• Práctica de Simulacros de Evacuación.
• Matriz de Riesgos.
• Planos en CAD.
• Estudio de carga de fuego y medios de salidas (cálculos, determinación de anchos de salida, cantidades necesarias y factor de ocupación) según Dec. 351/79.
• Capacitación en prevención de incendio y actuación en casos de emergencia.
• Asignación de roles ante la emergencia.
• Formación de brigadistas.
• Práctica de incendio, uso de extintores y redes hidrantes.
• Práctica de Simulacros de Evacuación.
• Matriz de Riesgos.
• Planos en CAD.
• Estudio de carga de fuego y medios de salidas (cálculos, determinación de anchos de salida, cantidades necesarias y factor de ocupación) según Dec. 351/79.
Si el establecimiento se encuentra ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debe cumplimentar con la Ley 5920 “Sistema Integral de Autoprotección” que derogó y sustituyó la Ley 1346 que estuvo vigente hasta el 2018.
Envíenos su consulta
Email. info@syl.com.ar
Whatsapp. +54 11 2402-0750
Encuentrenos en
Caseros, Tres de Febrero, BA
AR.